jueves, 5 de noviembre de 2009

¿POR QUÉ CUANDO...?

1-¿Por qué el pan de molde es cuadrado, si el chope, salami, mortadela...son redondos?¿Quién tiene la culpa de esto, los tranchetes?

2-Por qué, cuando te duele una herida, siempre llega alguien que te dice:¿Te duele? Eso es que se está curando...Que me imagino a Jesucristo con los clavos, y la Virgen: ¿Te duele? Fenomenal, en tres días vas a estar como nuevo....

3-¿Por qué en las películas de miedo siempre aparece una puerta cerrada de la que sale mucha luz por las rendijas? ¿Qué hacen los espíritus ahí detrás, fotocopias?

4-¿Por qué cuando yo compré el piso, a mí no me dieron la canica que tienen los demás vecinos (pero todos) y que se les cae o la echan a rodar a partir de las doce de la noche?

5-¿Por qué cuando llegamos a lo alto de una montaña nos ponemos las manos en la cadera?

6-¿Por qué abrimos la boca cada vez que miramos al techo?

7-¿Por qué nos da por ir a la nevera cada cuarto de hora si siempre hay lo mismo?

8-¿Por qué si nunca usamos las páginas amarillas, cuando las ves en el portal te pones contentísimo y, de hecho, piensas en cogerlas todas?

9-¿Por qué cuando nos sonamos los mocos abrimos el pañuelo y miramos lo que hemos echado?¿Qué esperamos encontrar? ¿Berberechos?

10-¿Por qué cuando nos cuelgan el teléfono nos quedamos mirándolo como si el teléfono tuviera la culpa?

11-¿Por qué cuando nos llaman al móvil sentimos la necesidad irrefrenable de ponernos a andar de un lado a otro?

12-¿Por qué cuando estamos en un lugar alto nos obsesionamos con ver nuestra casa?'Mira, mira ahí, al lado del edificio rojo...'.

13-¿Por qué cuando echamos una carta al buzón no podemos evitar mirar por la ranura e investigar qué hay dentro? ¿Qué esperamos encontrar? ¿Un cartero enano?

14-¿Y por qué abrimos los ojos cuando estamos a oscuras? ¿Qué creemos?¿Que tenemos superpoderes?

15-¿Por qué nos da tanta vergüenza quedarnos en calcetines cuando vamos a una zapatería?¿Por qué en cuanto nos traen el calzado que hemos pedido nos lo ponemos a toda leche?

16-¿Por qué hay tanta gente que cuando come un helado de cucurucho, a la mitad, muerden el piquito de abajo? Si saben que por ahí les va a chorrear!!!

17-¿Por qué nos hace tanta gracia que se nos quede la marca del reloj cuando nos ponemos morenos y se lo decimos al de al lado? Mira, se me ha quedado la marca, parece que llevo reloj, pero no'

18-¿Porqué cuando un aparato eléctrico no funciona no se nos ocurre otra cosa que apretar con más fuerza el botón de encendido?

19-¿Por qué cuando alguien se va a poner gotitas en los ojos abre la boca de esa manera tan extraña?¡Es colirio, no tequila!!!!!!

20-¿Por qué cuando cogemos una caja de medicamentos, por muchas vueltas que le demos, siempre la abrimos por el lado que no es y aparece el prospecto, ahí, doblado?

21-¿Por qué cuando vas de viaje te sientes culpable si no visitas los museos?

22-¿Por qué cuando nos enfadamos nos cruzamos de brazos? ¿Qué ganamos con ello?

23-¿Y por qué elegimos siempre las bodas para dar a conocer a nuestros padres que fumamos?

24-¿Y por qué cuando tenemos miedo nos metemos debajo de las sábanas? ¿Creemos que así un cuchillo no atraviesa la sábana?

25-¿Por qué has mirado al techo al leer la sexta pregunta?

xDDDD ESTA BIEN EHHHHH????

miércoles, 15 de abril de 2009

Dear Mr. ex-President

Hola de nuevo; Aquí os publico por primera vez la letra de una canción. No es una canción cualquiera, la intérprete es Pink y el título "Dear Mr. President" (Querido señor presidente).
La canción va dirigida al, afortunadamente EX-presidente del mundo, George W. Bush.

El motivo de que la publique ahora, es que aunque ya no sea el presidente de Estados Unidos, no significa que deba quedar disculpado de todo cuanto hizo aprobechando su poder, (del cual no ha dejado, ni mucho menos, de poseer), pues ese individuo ha sido el responsable de la muerte de miles de personas, tanto de fuera como de dentro de su propio país, demostrando que ninguna vida es para él imprescindible, el poder corrompe, pero dudo que él; su alcohol, sus drogas y sus breves (gracias a papi) encontronazos con la justicia hagan entrever que en algún momento condujera su vida por el buen camino.

Ha manipulado, mentido, y asesinado en todo el mundo, y confiesa no arrepentirse de ninguna de las decisiones que tomó como presidente.

El mundo debe demostrar que no nos da igual todo, es imperdonable lo que ha hecho, y a partir de ahora seguirá ganando millonadas por dar charlas y demás cosas para las que no está cualificado.

Bush a la cárcel.




Querido señor presidente
Venga a caminar conmigo
Pretendamos…

Sólo somos dos personas y

Usted no es mejor que yo

Quiero hacerle unas preguntas

Para hablar honestamente

Qué siente cuando ve toda esa pobreza en la calle?


Quién reza a la noche antes de que usted vaya a dormir?


Qué siente cuando se mira al espejo?

Se siente orgulloso?




Cómo puede dormir mientras el resto llora?

Cómo puede soñar mientras una madre no tiene posibilidad de decir adiós?


Cómo puede caminar con su cabeza en alto?


Puede mirarme a los ojos, y decirme por qué?




Querido señor presidente:
Usted es un chico solo?
Usted es un chico solo??
Cómo puede decir “ningún niño es dejado atrás”?

No somos mudos y no somos ciegos

estamos todos sentados en nuestras celdas
Pavimentando el camino al infierno

Qué amabilidad de padre es soportar la partida de una hija?

Qué amabilidad de padre es soportar que una hija sea gay?

Y yo puedo imaginarme que la primera dama diga:

Tuvieron que hacer un largo camino…

A por whisky y cocaína!!!!




Cómo puede dormir mientras el resto llora?

Cómo puede soñar mientras una madre no tiene posibilidad de decir adiós?


Cómo puede caminar con su cabeza en alto?


Puede mirarme a los ojos, y decirme por qué?




Déjeme hablarle del trabajo duro:
Un mínimo salario con un bebé en la calle!

Déjeme hablarle del trabajo duro:

Reconstruyendo sus casa luego de las bombas!

Déjeme hablarle del trabajo duro:

Construyendo sus camas fuera en cajas

Déjeme hablarle del trabajo duro

Trabajo duro!
Trabajo duro!

Usted no sabe nada sobre el trabajo duro!

Trabajo duro!
Trabajo duro!!!


Cómo puede dormir por las noches?
Cómo puede caminar con la cabeza en alto?

Querido señor presidente:
Nunca camine conmigo

cómo puede?




Por último os recomiendo un video, está en youtube y en video.google; sois libres de creerlo o no, me conformo con que os de que pensar: ZeitGeist

jueves, 26 de marzo de 2009

¿Qué es el ÉXITO?

Para reflexionar sobre el sentido de la vida


¿QUE ES EL ÉXITO?

Éxito es:

A los 3 años ,..... No mearse

A los 6 años ,..... Recordar lo que hiciste en el día.

A los 12 años,... tener muchos amigos.

A los 18 años,... tener carné de conducir.

A los 20 años,... tener relaciones sexuales.

A los 35 años ,... tener mucho dinero.

A los 50 años,... tener muchísimo dinero...

A los 65 años,... tener relaciones sexuales.

A los 70 años ,... tener carné de conducir.

A los 75 años,... tener muchos amigos.

A los 80 años,... recordar lo que hiciste en el día.

A los 85 años,... no mearse.


Recórcholis... ¡Las vueltas que da la vida!

Artículo sobre la Esad de valencia

Aqui os pongo el reportaje que hizo una periodista de El País sobre la Escuela Superior de Arte Dramático de valencia, la única qu hay en la Comunitat.
Lo que pone es cierto, e incluso peor, doy fé de ello, pues yo estudio el segundo curso en ella.




La cantera de actores, en barracones
Los profesores de arte dramático califican la situación de "decepcionante"

Quieren ser artistas. Estudian teatro, pero no tienen uno donde prepararse, sólo un espacio con sillas amontonadas y telas rasgadas colgadas del techo. Y estudian también danza, pero en las aulas en las que bailan los techos son bajos, el suelo rasca y las barras están medio descolgadas. Los 91 alumnos de la única Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD) de la Comunidad Valenciana, situada junto al campus de la Universidad Politécnica, y futura cantera de actores valencianos, dan sus clases, desde hace 12 años, en barracones. Leo García, director de la ESAD, comparte la opinión de sus alumnos, que afirman que las instalaciones en las que están son precarias, aunque confía en poder cambiar de ubicación para el próximo curso. Sin embargo, la consejería de Educación todavía no ha dado el visto bueno.


"Hay hasta ratas en el cuarto de atrezo", afirma uno de los alumnos

"Las aulas son buenas y como si fueran de verdad", dice el director


Los de cuarto están hartos del pasotismo con el que dicen que la dirección les trata; los de primero estuvieron un semestre quejándose porque no tenían profesor de música, y para varios de los profesores, cuyo nombre y responsabilidad prefieren omitir, lo que pasa en la escuela es "extravagante" y "decepcionante". "Todos los años es lo mismo, una lucha tonta. Aunque esto tiene solución, ni a Educación ni a la dirección del centro les importamos", afirman varios alumnos en la terraza del bar de su "campus", mientras se escuchan los ensayos de los de música, cuyas aulas no están insonorizadas.
Los problemas de la ESAD son varios, aunque el más visible es el de las instalaciones. Desde hace aproximadamente 12 años, los estudiantes de arte dramático dan sus clases en aulas prefabricadas, que aunque con calefacción y aire acondicionado, necesitan un lavado de cara. Goteras, tornillos sueltos, suelos por pulir, además del hecho de tener que compartir las aulas con los alumnos de danza, que pasan a ocupar las instalaciones por la tarde. Para Emilio Sánchez, alumno de cuarto de 24 años, portavoz de la Asociación de Alumnos y miembro del Consejo Escolar, lo que ve todos los días es esperpéntico. "Hay hasta ratas en el cuarto del atrezo", sentencia.
Leo García, sin embargo, explicó que la dirección ya ha solicitado a la consejería de Educación el traslado al edificio contiguo, ocupado en este momento por los alumnos del Conservatorio Superior de Música, ya que según lo previsto, estos se mudarán a una nueva sede, cerca de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, a principios de verano. "Sinceramente, no sé porqué llevamos tanto tiempo de esta manera. Eso sí, las aulas son buenas, como si fueran de verdad", afirmó.
Otra de las quejas, tanto de los estudiantes como de los responsables del centro, es que sólo se imparte una especialización, interpretación, y no dos como obliga un real decreto. "Todos los años lo pido, pero se trata de una voluntad política y económica", declaró García. Para Sánchez es una evidencia más del mal funcionamiento de la escuela.
Y los problemas siguen. Además de tener una pequeña habitación que igual sirve de biblioteca que de aula para las clases de teoría, y del abandono del lugar, chocante al compararlo con la Universidad Politécnica de Valencia, que está justo al lado, el plan de estudios que siguen está, para muchos de los alumnos, obsoleto. "No tenemos ni interpretación frente a la cámara", dicen indignados, "¿nos montamos un plató en casa y que los químicos hagan los experimentos en sus cocinas?", añaden. Uno de los profesores lo resume así: "En la ciudad tenemos grandes contenedores, pero no hay contenidos".