jueves, 5 de noviembre de 2009

¿POR QUÉ CUANDO...?

1-¿Por qué el pan de molde es cuadrado, si el chope, salami, mortadela...son redondos?¿Quién tiene la culpa de esto, los tranchetes?

2-Por qué, cuando te duele una herida, siempre llega alguien que te dice:¿Te duele? Eso es que se está curando...Que me imagino a Jesucristo con los clavos, y la Virgen: ¿Te duele? Fenomenal, en tres días vas a estar como nuevo....

3-¿Por qué en las películas de miedo siempre aparece una puerta cerrada de la que sale mucha luz por las rendijas? ¿Qué hacen los espíritus ahí detrás, fotocopias?

4-¿Por qué cuando yo compré el piso, a mí no me dieron la canica que tienen los demás vecinos (pero todos) y que se les cae o la echan a rodar a partir de las doce de la noche?

5-¿Por qué cuando llegamos a lo alto de una montaña nos ponemos las manos en la cadera?

6-¿Por qué abrimos la boca cada vez que miramos al techo?

7-¿Por qué nos da por ir a la nevera cada cuarto de hora si siempre hay lo mismo?

8-¿Por qué si nunca usamos las páginas amarillas, cuando las ves en el portal te pones contentísimo y, de hecho, piensas en cogerlas todas?

9-¿Por qué cuando nos sonamos los mocos abrimos el pañuelo y miramos lo que hemos echado?¿Qué esperamos encontrar? ¿Berberechos?

10-¿Por qué cuando nos cuelgan el teléfono nos quedamos mirándolo como si el teléfono tuviera la culpa?

11-¿Por qué cuando nos llaman al móvil sentimos la necesidad irrefrenable de ponernos a andar de un lado a otro?

12-¿Por qué cuando estamos en un lugar alto nos obsesionamos con ver nuestra casa?'Mira, mira ahí, al lado del edificio rojo...'.

13-¿Por qué cuando echamos una carta al buzón no podemos evitar mirar por la ranura e investigar qué hay dentro? ¿Qué esperamos encontrar? ¿Un cartero enano?

14-¿Y por qué abrimos los ojos cuando estamos a oscuras? ¿Qué creemos?¿Que tenemos superpoderes?

15-¿Por qué nos da tanta vergüenza quedarnos en calcetines cuando vamos a una zapatería?¿Por qué en cuanto nos traen el calzado que hemos pedido nos lo ponemos a toda leche?

16-¿Por qué hay tanta gente que cuando come un helado de cucurucho, a la mitad, muerden el piquito de abajo? Si saben que por ahí les va a chorrear!!!

17-¿Por qué nos hace tanta gracia que se nos quede la marca del reloj cuando nos ponemos morenos y se lo decimos al de al lado? Mira, se me ha quedado la marca, parece que llevo reloj, pero no'

18-¿Porqué cuando un aparato eléctrico no funciona no se nos ocurre otra cosa que apretar con más fuerza el botón de encendido?

19-¿Por qué cuando alguien se va a poner gotitas en los ojos abre la boca de esa manera tan extraña?¡Es colirio, no tequila!!!!!!

20-¿Por qué cuando cogemos una caja de medicamentos, por muchas vueltas que le demos, siempre la abrimos por el lado que no es y aparece el prospecto, ahí, doblado?

21-¿Por qué cuando vas de viaje te sientes culpable si no visitas los museos?

22-¿Por qué cuando nos enfadamos nos cruzamos de brazos? ¿Qué ganamos con ello?

23-¿Y por qué elegimos siempre las bodas para dar a conocer a nuestros padres que fumamos?

24-¿Y por qué cuando tenemos miedo nos metemos debajo de las sábanas? ¿Creemos que así un cuchillo no atraviesa la sábana?

25-¿Por qué has mirado al techo al leer la sexta pregunta?

xDDDD ESTA BIEN EHHHHH????

miércoles, 15 de abril de 2009

Dear Mr. ex-President

Hola de nuevo; Aquí os publico por primera vez la letra de una canción. No es una canción cualquiera, la intérprete es Pink y el título "Dear Mr. President" (Querido señor presidente).
La canción va dirigida al, afortunadamente EX-presidente del mundo, George W. Bush.

El motivo de que la publique ahora, es que aunque ya no sea el presidente de Estados Unidos, no significa que deba quedar disculpado de todo cuanto hizo aprobechando su poder, (del cual no ha dejado, ni mucho menos, de poseer), pues ese individuo ha sido el responsable de la muerte de miles de personas, tanto de fuera como de dentro de su propio país, demostrando que ninguna vida es para él imprescindible, el poder corrompe, pero dudo que él; su alcohol, sus drogas y sus breves (gracias a papi) encontronazos con la justicia hagan entrever que en algún momento condujera su vida por el buen camino.

Ha manipulado, mentido, y asesinado en todo el mundo, y confiesa no arrepentirse de ninguna de las decisiones que tomó como presidente.

El mundo debe demostrar que no nos da igual todo, es imperdonable lo que ha hecho, y a partir de ahora seguirá ganando millonadas por dar charlas y demás cosas para las que no está cualificado.

Bush a la cárcel.




Querido señor presidente
Venga a caminar conmigo
Pretendamos…

Sólo somos dos personas y

Usted no es mejor que yo

Quiero hacerle unas preguntas

Para hablar honestamente

Qué siente cuando ve toda esa pobreza en la calle?


Quién reza a la noche antes de que usted vaya a dormir?


Qué siente cuando se mira al espejo?

Se siente orgulloso?




Cómo puede dormir mientras el resto llora?

Cómo puede soñar mientras una madre no tiene posibilidad de decir adiós?


Cómo puede caminar con su cabeza en alto?


Puede mirarme a los ojos, y decirme por qué?




Querido señor presidente:
Usted es un chico solo?
Usted es un chico solo??
Cómo puede decir “ningún niño es dejado atrás”?

No somos mudos y no somos ciegos

estamos todos sentados en nuestras celdas
Pavimentando el camino al infierno

Qué amabilidad de padre es soportar la partida de una hija?

Qué amabilidad de padre es soportar que una hija sea gay?

Y yo puedo imaginarme que la primera dama diga:

Tuvieron que hacer un largo camino…

A por whisky y cocaína!!!!




Cómo puede dormir mientras el resto llora?

Cómo puede soñar mientras una madre no tiene posibilidad de decir adiós?


Cómo puede caminar con su cabeza en alto?


Puede mirarme a los ojos, y decirme por qué?




Déjeme hablarle del trabajo duro:
Un mínimo salario con un bebé en la calle!

Déjeme hablarle del trabajo duro:

Reconstruyendo sus casa luego de las bombas!

Déjeme hablarle del trabajo duro:

Construyendo sus camas fuera en cajas

Déjeme hablarle del trabajo duro

Trabajo duro!
Trabajo duro!

Usted no sabe nada sobre el trabajo duro!

Trabajo duro!
Trabajo duro!!!


Cómo puede dormir por las noches?
Cómo puede caminar con la cabeza en alto?

Querido señor presidente:
Nunca camine conmigo

cómo puede?




Por último os recomiendo un video, está en youtube y en video.google; sois libres de creerlo o no, me conformo con que os de que pensar: ZeitGeist

jueves, 26 de marzo de 2009

¿Qué es el ÉXITO?

Para reflexionar sobre el sentido de la vida


¿QUE ES EL ÉXITO?

Éxito es:

A los 3 años ,..... No mearse

A los 6 años ,..... Recordar lo que hiciste en el día.

A los 12 años,... tener muchos amigos.

A los 18 años,... tener carné de conducir.

A los 20 años,... tener relaciones sexuales.

A los 35 años ,... tener mucho dinero.

A los 50 años,... tener muchísimo dinero...

A los 65 años,... tener relaciones sexuales.

A los 70 años ,... tener carné de conducir.

A los 75 años,... tener muchos amigos.

A los 80 años,... recordar lo que hiciste en el día.

A los 85 años,... no mearse.


Recórcholis... ¡Las vueltas que da la vida!

Artículo sobre la Esad de valencia

Aqui os pongo el reportaje que hizo una periodista de El País sobre la Escuela Superior de Arte Dramático de valencia, la única qu hay en la Comunitat.
Lo que pone es cierto, e incluso peor, doy fé de ello, pues yo estudio el segundo curso en ella.




La cantera de actores, en barracones
Los profesores de arte dramático califican la situación de "decepcionante"

Quieren ser artistas. Estudian teatro, pero no tienen uno donde prepararse, sólo un espacio con sillas amontonadas y telas rasgadas colgadas del techo. Y estudian también danza, pero en las aulas en las que bailan los techos son bajos, el suelo rasca y las barras están medio descolgadas. Los 91 alumnos de la única Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD) de la Comunidad Valenciana, situada junto al campus de la Universidad Politécnica, y futura cantera de actores valencianos, dan sus clases, desde hace 12 años, en barracones. Leo García, director de la ESAD, comparte la opinión de sus alumnos, que afirman que las instalaciones en las que están son precarias, aunque confía en poder cambiar de ubicación para el próximo curso. Sin embargo, la consejería de Educación todavía no ha dado el visto bueno.


"Hay hasta ratas en el cuarto de atrezo", afirma uno de los alumnos

"Las aulas son buenas y como si fueran de verdad", dice el director


Los de cuarto están hartos del pasotismo con el que dicen que la dirección les trata; los de primero estuvieron un semestre quejándose porque no tenían profesor de música, y para varios de los profesores, cuyo nombre y responsabilidad prefieren omitir, lo que pasa en la escuela es "extravagante" y "decepcionante". "Todos los años es lo mismo, una lucha tonta. Aunque esto tiene solución, ni a Educación ni a la dirección del centro les importamos", afirman varios alumnos en la terraza del bar de su "campus", mientras se escuchan los ensayos de los de música, cuyas aulas no están insonorizadas.
Los problemas de la ESAD son varios, aunque el más visible es el de las instalaciones. Desde hace aproximadamente 12 años, los estudiantes de arte dramático dan sus clases en aulas prefabricadas, que aunque con calefacción y aire acondicionado, necesitan un lavado de cara. Goteras, tornillos sueltos, suelos por pulir, además del hecho de tener que compartir las aulas con los alumnos de danza, que pasan a ocupar las instalaciones por la tarde. Para Emilio Sánchez, alumno de cuarto de 24 años, portavoz de la Asociación de Alumnos y miembro del Consejo Escolar, lo que ve todos los días es esperpéntico. "Hay hasta ratas en el cuarto del atrezo", sentencia.
Leo García, sin embargo, explicó que la dirección ya ha solicitado a la consejería de Educación el traslado al edificio contiguo, ocupado en este momento por los alumnos del Conservatorio Superior de Música, ya que según lo previsto, estos se mudarán a una nueva sede, cerca de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, a principios de verano. "Sinceramente, no sé porqué llevamos tanto tiempo de esta manera. Eso sí, las aulas son buenas, como si fueran de verdad", afirmó.
Otra de las quejas, tanto de los estudiantes como de los responsables del centro, es que sólo se imparte una especialización, interpretación, y no dos como obliga un real decreto. "Todos los años lo pido, pero se trata de una voluntad política y económica", declaró García. Para Sánchez es una evidencia más del mal funcionamiento de la escuela.
Y los problemas siguen. Además de tener una pequeña habitación que igual sirve de biblioteca que de aula para las clases de teoría, y del abandono del lugar, chocante al compararlo con la Universidad Politécnica de Valencia, que está justo al lado, el plan de estudios que siguen está, para muchos de los alumnos, obsoleto. "No tenemos ni interpretación frente a la cámara", dicen indignados, "¿nos montamos un plató en casa y que los químicos hagan los experimentos en sus cocinas?", añaden. Uno de los profesores lo resume así: "En la ciudad tenemos grandes contenedores, pero no hay contenidos".

viernes, 14 de marzo de 2008



En el año 2007, Guillermo Vargas Habacuc, un supuesto 'artista', cogió a un perro abandonado de la calle, lo ató a una cuerda cortísima en la pared de una galería de arte y lo dejó allí para que muriera lentamente de hambre y sed.
Durante varios días, tanto el autor de semejante crueldad como los visitantes de la galería de arte presenciaron impasibles la agonía del pobre animal.
Hasta que finalmente murió de inanición, seguramente tras haber pasado por un doloroso, absurdo e incomprensible calvario.

¿Te parece fuerte?Pues eso no es todo: la prestigiosa Bienal Centroamericana de Arte decidió, incomprensiblemente, que la salvajada que acababa de cometer este sujeto era arte, y de este modo tan incomprensible Guillermo Vargas Habacuc ha sido invitado a repetir su cruel acción en dicha Bienal en 2008.


¡¡¡IMPIDÁMOSLO!!!

Firmad aquí:
http://www.petitiononline.com/13031953/ (no hay que pagar, ni registrarse, ni nada peligroso, y merece la pena) para enviar una petición y que este hombre no sea felicitado ni llamado 'artista' por tan cruel acto, por semejante insensibilidad y disfrute con el dolor ajeno.



Pd: si pones el nombre del 'artista'(que no es más que un sádico y repugnante ente) en Google salen las fotos de este pobre animal, y seguramente también te saldrán páginas web donde podrás contrastarlo y ver que es VERDAD.

viernes, 8 de febrero de 2008

LA LEY Y TÚ

1. PREGUNTA:
a) Luís se descarga una canción de Internet.
b) Luís decide que prefiere el disco original y va a El Corte Inglés a hurtarlo. Una vez allí, y para no dar dos viajes, opta por llevarse toda una discografía. La suma de lo hurtado no supera los 400 euros.
RESPUESTA:La descarga de la canción sería un delito con pena de 6 meses a dos años.El hurto de la discografía en El Corte Inglés ni siquiera sería un delito, sino una simple falta (art. 623.1 del Código Penal).


2. PREGUNTA:
a) Luís se descarga una canción de Internet.
b) Luís va a hurtar a El Corte Inglés y, como se la va la mano, se lleva cincuenta compactos, por valor global de 1.000 euros.
RESPUESTA: Seguiría siendo más grave la descarga de Internet. El hurto sería un delito, porque supera los 400 euros, pero sería de menor pena que la descarga (art. 234 del Código Penal).


3. PREGUNTA:
a) Sergio, en el pleno uso de sus facultades mentales, se descarga una canción de Malena Gracia. b) Sergio, en un descuido de Malena Gracia, se lleva su coche y lo devuelve 40 horas después. RESPUESTA: Sería mas grave la descarga. El hurto de uso de vehículo tiene menos pena, a tenor del articulo 244.1 del Código Penal.


4. PREGUNTA:
a) Ocho personas se intercambian copias de su música favorita.
b) Ocho personas participan en una riña tumultuosa utilizando medios o instrumentos que pueden poner en peligro sus vidas o su integridad física.
RESPUESTA:Es menos grave participar en una pelea que participar en el intercambio de compactos. Participar en una riña tumultuosa tiene una pena de tres meses a un año (art. 154 del Código Penal)y el intercambio tendría una pena de 6 meses a 2 años (art. 270 del Código Penal). Si algún día te ves obligado a elegir entre participar en un intercambio de copias de CDs o participar en una pelea masiva, escoge siempre la segunda opción, que es obviamente menos reprobable.


5. PREGUNTA:
a) Juan copia la última película de su director favorito de un DVD que le presta su secretaria Susana.
b) Juan, aprovechando su superioridad jerárquica en el trabajo, acosa sexualmente a su secretaria Susana.
RESPUESTA: El acoso sexual tendría menos pena según el articulo 184.2 del Código Penal.


6. PREGUNTA:
a) Pedro y Susana van a un colegio y distribuyen entre los alumnos de preescolar copias de películas educativas de dibujos animados protegidas por copyright y sin autorización de los autores.
b) Pedro y Susana van a un colegio y distribuyen entre los alumnos de preescolar películas pornográficas protagonizadas y creadas por la pareja.
RESPUESTA:La acción menos grave es la de distribuir material pornográfico a menores según el articulo 186 del Código Penal. La distribución de copias de material con copyright sería un delito al existir un lucro consistente en el ahorro conseguido por eludir el pago de los originales cuyas copias han sido objeto de distribución.


7. PREGUNTA:
a) Ramón, que es un bromista, le copia a su amigo el último disco de Andy y Lucas, diciéndole que es el 'Kill'em All' de Metallica.
b) Ramón, que es un bromista, deja una jeringuilla infectada de SIDA en un parque público. RESPUESTA: La segunda broma sería menos grave, a tenor del articulo 630 del Código Penal.


8. PREGUNTA:
a) Juan fotocopia una página de un libro.
b) Juan le da un par de puñetazos a su amigo por recomendarle ir a ver la película 'Los Ángeles de Charlie'.
RESPUESTA:La acción más grave desde un punto de vista penal sería la 'a)', puesto que la reproducción, incluso parcial, seria un delito con pena de 6 meses a dos años de prisión y multa de 12 a 24 meses. Los puñetazos, si no precisaron una asistencia médica o quirúrgica, serían tan solo una falta en virtud de lo dispuesto en el artículo 617 en relación con el 147 del Código Penal.


Ya sabéis: pegad, violad, acosad, robad, pero no uséis el emule.

domingo, 3 de junio de 2007

Generación de los 80

Generación de los 70y algo-80yalgo


El objeto de esta misiva es la de reivindicar una generación, los 75-85, de todos aquellos que nacimos en los 80 (un par de años arriba, años abajo), la de los que estamos currando de algo que nuestros padres ni podían soñar, la de los que vemos que el piso que compraron nuestros padres ahora vale 20 o 30 veces más, la de los que estaremos pagando nuestra vivienda hasta los 50 años.

Nosotros no estuvimos en la Guerra Civil, ni en mayo del 68, ni corrimos delante de los grises, no votamos la Constitución y nuestra memoria histórica comienza con las olimpiadas del 92.
Aunque no nacimos en una dictadura, siempre hemos tenido una conciencia democrática y la serie Cuéntame nos parece que es una mierda que hace apología del franquismo.
Por no vivir activamente la Transición se nos dice que no tenemos ideales y sabemos de política más que nuestros padres y de lo que nunca sabrán nuestros hermanos pequeños y descendientes.

Somos la última generación que hemos aprendido a jugar en la calle a las chapas, la peonza, las canicas, la comba, la goma o el rescate y, a la vez, somos la primera que hemos jugado a videojuegos, hemos ido a parques de atracciones o visto dibujos animados en color.

Los Reyes Magos no siempre nos traían lo que pedíamos, pero oíamos (y seguimos oyendo) que lo hemos tenido todo, a pesar de que los que vinieron después de nosotros sí lo tienen realmente y nadie se lo dice.

Se nos ha etiquetado de generación X y generación sandwich, y tuvimos que tragarnos "bodrios" como: Reality Bites, Melrose place o Sensación de vivir, y más adelante, a las 11 en casa y compañeros (te gustaron en su momento, vuélvelas a ver, verás que chasco).
Lloramos con la muerte de Chanquete, con la puta madre de Marco que no aparecía, con las putadas de la Señorita Rottenmayer.
Somos una generación que ha visto a Maradona hacer campaña contra la droga, nos reímos de un anuncio que decía que si el Madrid era otra vez campeón de Europa, durante un tiempo tuvimos al baloncesto como el primero de los deportes.

Hemos vestido vaqueros de campana, de pitillo, de pata de elefante y con la costura torcida; nuestro primer chándal era azul marino con franjas blancas en la manga y nuestras primeras zapatillas de marca las tuvimos pasados los 10 años.

Entramos al colegio cuando el 1 de noviembre era el día de Todos los Santos y no Halloween, cuando todavía se podía repetir curso, los últimos en hacer BUP y COU, los pioneros de la E.S.O.
Hemos sido las cobayas en el programa educativo, somos los primeros en incorporarnos a trabajar a través de una ETT y a los que menos les cuesta tirarnos del trabajo...

Siempre nos recuerdan acontecimientos de antes que naciéramos, como si no hubiéramos vivido nada histórico. Nosotros hemos aprendido lo que era el terrorismo contando chistes de Irene Villa, vimos caer el muro de Berlín y a Boris Yelsin borracho tocarle el culo a una secretaria; los de nuestra generación fueron a la guerra (Bosnia, etc.) cosa que nuestros padres no hicieron; gritamos OTAN no bases fuera, sin saber muy bien qué significaba y nos enteramos de golpe un 11 de septiembre.
Aprendimos a programar el video antes que nadie, jugamos con el Spectrum, odiamos a Bill Gates, vimos los primeros móviles y creímos que Internet sería un mundo libre.
Somos la generación de Espinete, Don Pimpón y Chema El panadero farlopero". Los que recordamos a Enrique del Pozo cantando con Ana (abuelitodimetu...), los mundos de Yupi y las pesetas rubias.
Nos emocionamos con superman, ET o En busca del ArcaPerdida.
Comíamos Phosquitos y los Tigretones eran lo mejor, aunque aquello que empezaba (algo llamado Bollycao) no estaba del todo mal.
Somos la generación del "El coche fantástico", "Oliver y Benji"... La generación que se cansó de ver las mamachichos. La generación a la que le entra la risa floja cada vez que tratan de vendernos que España es favorita para un mundial.
La última generación de las litronas y los porros, y qué coño, la última generación cuerda que ha habido.

Este correo está dedicado a las personas que nacieron entre 1975 y 1985. La verdad es que no sé cómo hemos podido sobrevivir a nuestra infancia!!!!
Mirando atrás es difícil creer que estemos vivos en la España de antes: La última generación que veía a su padre poner la baca del coche hasta el culo de maletas para ir de vacaciones.
Nosotros viajábamos en coches sin cinturones de seguridad traseros, sin sillitas especiales y sin air-bags, hacíamos viajes de más de 3h sin descanso con cinco personas en el coche y no sufríamos el síndrome de la clase turista.
No tuvimos puertas con protecciones, armarios o frascos de medicinas con tapa a prueba de niños. Andábamos en bicicleta sin casco, ni protectores para rodillas ni codos. Los columpios eran de metal y con esquinas en pico.
Salíamos de casa por la mañana, jugábamos todo el día, y solo volvíamos cuando se encendían las luces.
No había móviles.
Nos rompíamos los huesos y los dientes y no había ninguna ley para castigar a los culpables. Nos abríamos la cabeza jugando a guerras de piedras y no pasaba nada, eran cosas de niños y se curaban con mercromina (roja) y unos puntos y al día siguiente todos contentos.
Íbamos a clase cargados de libros y cuadernos, todo metido en una mochila que, rara vez, tenía refuerzo para los hombros y, mucho menos, ruedas!!!

Comíamos dulces y bebíamos refrescos, pero no éramos obesos. Si acaso alguno era gordo y punto.
Estábamos siempre al aire libre, corriendo y jugando. Compartimos botellas de refrescos y nadie se contagio de nada. Sólo nos contagiábamos los piojos en el cole. Cosa que nuestras madres arreglaban lavándonos la cabeza con vinagre caliente (o los más afortunados con Orión)

Y ligábamos con l@s niñ@s jugando a beso, verdad y atrevimiento o al conejo de la suerte, no en un chat diciendo memeces.

Éramos responsables de nuestras acciones y arreábamos con las consecuencias. No había nadie para resolver eso. La idea de un padre protegiéndonos, si trasgredíamos alguna ley, era inadmisible, si acaso nos soltaban un guantazo o un zapatillazo y te callabas.
Tuvimos libertad, fracaso, respeto, éxito y responsabilidad, y aprendimos a crecer con todo ello.

¿Tú eres uno de ellos? ¡Enhorabuena!

¡Un saludo a todos!